Desarrollo organizacional se refiere a la práctica de mejorar la eficiencia, el rendimiento y la productividad de una organización mediante el establecimiento de procesos y estrategias orientados a potenciar el desempeño de sus miembros. Esto implica identificar los puntos fuertes y débiles del equipo, evaluar las necesidades actuales, adoptar nuevas tecnologías y trabajar en la motivación para lograr una cultura laboral sólida.
Diccionario de economía y finanzas
Fayolismo
El Fayolismo es una teoría administrativa desarrollada a principios del siglo XX por Henri Fayol, que establece una serie de principios generales de gestión para la organización empresarial. Estos principios establecen la división de los trabajos en función de su naturaleza, determinan las relaciones entre los miembros y la dirección de la organización, así como el control y coordinación entre ellos. El Fayolismo es considerado como el precursor del enfoque moderno de gestión empresarial.
Fordismo
Fordismo es un término usado para describir el sistema de producción industrial desarrollada por Henry Ford a principios del siglo XX. Esta forma de producción se basa en la fabricación en masa de productos estandarizados, utilizando componentes prefabricados, líneas de montaje y métodos administrativos modernos. Fordismo también se ha asociado con el desarrollo del consumidor moderno y la cultura del trabajo asalariado.
Fusión bancaria
Fusión bancaria es el proceso por el cual dos o más entidades financieras se unen para formar una nueva entidad. Esta fusión suele realizarse con el objetivo de aumentar la capacidad competitiva, mejorar los servicios y aumentar el valor para los clientes y accionistas.
Fusión horizontal
Fusión horizontal es la combinación de dos o más negocios que operan en el mismo nivel de la cadena de valor, pero que no son competidores directos. Esta forma de fusión se realiza con el objetivo de obtener sinergias y mejorar la eficiencia, eliminando costes adicionales o aprovechando los recursos compartidos entre los participantes.
Fusión por absorción
Fusión por absorción es el proceso mediante el cual una empresa (la entidad absorbente) adquiere otras empresas (entidades absorbidas) con la intención de obtener todos sus activos y suprimir su identidad jurídica, fusionándose en la entidad absorbente.
Fusión vertical
Fusión vertical es una estrategia de negocios en la que una empresa adquiere otra a la que le proporciona productos, servicios u otras necesidades. Esto se hace con el fin de controlar todas las etapas del proceso de producción y distribución, desde la adquisición de materias primas hasta el suministro al consumidor final.
Management Buy In (MBI)
Management Buy In (MBI) es un término para describir una estructura de adquisición en la que un grupo de directivos externos compra una participación mayoritaria en la empresa. El objetivo de este proceso es introducir nuevas ideas y habilidades al negocio, llevar a cabo cambios estratégicos, reestructurar y modernizar los procesos o mejorar la rentabilidad.
Amortización de deuda pública
La amortización de deuda pública es el proceso de reducción gradual del saldo de una deuda que ha sido contraída por un gobierno o entidad pública, a través del pago periódico de intereses y amortización parcial del principal. Estos pagos se realizan para asegurar el cumplimiento y la devolución completa del préstamo en el vencimiento establecido.
Amortización financiera
La amortización financiera es un proceso por el cual una deuda se paga gradualmente mediante el pago de cuotas periódicas, la cual incluye intereses y una parte del capital principal. Estas cuotas se determinan por lo general con base a las condiciones de financiamiento acordadas entre el acreedor y el deudor.