Ampliación de capital es una operación financiera por la cual una empresa aumenta su patrimonio mediante la emisión y venta de nuevas acciones. El principal objetivo de esta práctica es obtener recursos para financiar proyectos de inversión, generar liquidez, reducir el endeudamiento o mejorar la rentabilidad de los accionistas.
Diccionario de economía y finanzas
Amortización contable
La amortización contable es un procedimiento de contabilidad que se usa para reconocer el costo de determinados activos a lo largo del tiempo. Esto se hace mediante la asignación de los costos iniciales del activo a los periodos en los que se obtienen sus beneficios económicos. De esta forma, la amortización contable ayuda a reflejar el rendimiento financiero real de un activo en el balance general.
Administración de la cadena de suministro
La Administración de la Cadena de Suministro es el conjunto de procesos que se desarrollan para la gestión y coordinación de todos los recursos necesarios para satisfacer las demandas finales del cliente. Esta disciplina se encarga del planeamiento, control, ejecución y evaluación de las actividades relacionadas con el suministro y movimiento de productos desde los proveedores hasta el consumidor.
Administración de operaciones
La Administración de Operaciones es una disciplina de la administración que se ocupa del diseño, la organización, el control y la mejora de los procesos necesarios para producir y distribuir productos y servicios. Esto incluye la planeación de los recursos, el análisis estratégico para determinar cómo optimizar los procesos existentes, así como el desarrollo de sistemas para mejorar la eficiencia operacional.
Ahorro nacional bruto (ANB)
El Ahorro Nacional Bruto (ANB) es un indicador económico que mide el total de ahorros realizados durante un período determinado por los agentes económicos nacionales, como particulares, empresas y gobierno. Estos ahorros se calculan restando el consumo privado, el gasto público y la inversión extranjera directa al Producto Interno Bruto (PIB). El ANB permite conocer la cantidad de recursos disponibles para financiar proyectos productivos en un país.
Ahorro privado
El ahorro privado consiste en la reserva de una parte de los ingresos obtenidos con el fin de poder disponer de ellos en un futuro cercano para satisfacer necesidades o para realizar inversiones. Esto implica que se renuncia a consumir todos los recursos obtenidos, destinando una parte a la acumulación.
Ahorro público
El ahorro público es el resultado de la acumulación de los excedentes presupuestarios de una administración pública. Lo anterior quiere decir que, cuando los ingresos recurrentes (impuestos, tasas y contribuciones) superan los gastos corrientes, el gobierno guarda la diferencia para su uso futuro. El ahorro público se utiliza para financiar proyectos en áreas como salud y educación, reactivar la economía o invertir en infraestructura.
Alianza estratégica
Una alianza estratégica es un acuerdo entre dos o más empresas para formar una asociación de negocios con el fin de aprovechar sus ventajas competitivas, ya sea para explorar nuevos mercados, entrar en nuevas áreas geográficas, desarrollar productos conjuntamente o mejorar la producción. El objetivo común es obtener una ventaja competitiva y mejorar sus resultados.
American Stock Exchange (AMEX)
La American Stock Exchange (AMEX) es una bolsa de valores que opera en los Estados Unidos. Está ubicada en Nueva York y ofrece la compra y venta de acciones, bonos, opciones, futuros y otros productos financieros. La AMEX es la tercera bolsa más grande del país después de la Bolsa de Nueva York (NYSE) y el NASDAQ.
Amnistía fiscal
Amnistía fiscal es un término que se refiere a una ley o medida por la cual los infractores de la ley fiscal reciben el perdón de sus deudas, multas u otras sanciones impuestas por el incumplimiento de las obligaciones fiscales. Esta ley suele ser aplicada durante períodos específicos y conlleva condiciones específicas para otorgar el indulto fiscal.