El «Creador de mercado» o «Market Maker», es un agente económico, generalmente una empresa o banco de inversión, que se compromete a comprar y vender grandes volúmenes de un activo financiero para garantizar la liquidez y estabilidad de su precio en el mercado. Así, facilita el proceso de compra-venta entre otros inversionistas.
Creación de valor
La «Creación de valor» se refiere al proceso por el cual una empresa incrementa el valor de su producto o servicio para sus clientes mediante la innovación, mejora en calidad, eficiencia operacional, entre otros aspectos,generando así, un mayor beneficio y satisfacción para los clientes y proporcionando a la vez un rendimiento superior para los accionistas.
Craig Wright
Craig Wright es un empresario australiano en el ámbito de la tecnología, conocido principalmente por afirmar ser Satoshi Nakamoto, el anónimo creador de Bitcoin, la primera criptomoneda descentralizada. En cualquier caso, tal afirmación ha sido ampliamente cuestionada y sigue siendo motivo de controversia en la comunidad de las criptomonedas.
Crack del 29
El «Crack del 29» hace referencia a la severa crisis financiera que aconteció el 29 de octubre de 1929, marcada por un derrumbe en la Bolsa de Valores de Nueva York. Originada por una burbuja especulativa, este episodio provocó una generalizada y prolongada depresión económica mundial conocida como la Gran Depresión.
Crac bursátil
El «Crac bursátil» es un término que se refiere a una abrupta y severa caída de los precios de los valores comerciados en el mercado bursátil, ocasionando una pérdida significativa en la capitalización del mercado. Esta disminución puede ser resultado de un pánico económico colectivo, factores macroeconómicos adversos o eventos disruptivos inesperados.
Coyuntura económica
La «coyuntura económica» se refiere al conjunto de condiciones económicas existentes en un determinado lugar y momento. Esta recoge la situación actual de los indicadores económicos clave, como el crecimiento del PIB, el nivel de empleo, la inflación o la balanza de pagos, que determinan el estado y evolución a corto plazo de una economía.
Coworking
El «Coworking» es un modelo de trabajo que permite a profesionales autónomos, emprendedores y pymes compartir un mismo entorno de trabajo físico o virtual para desarrollar sus proyectos de manera independiente, al mismo tiempo que fomentan proyectos conjuntos, intercambio de ideas y colaboración. Esta modalidad favorece la economía colaborativa, flexibilidad laboral y networking.
Covenants en emisiones de deuda
Los «Covenants» en emisiones de deuda, también conocidos como cláusulas restrictivas, son compromisos contractuales que el emisor adquiere frente al inversor. Sirven para proteger los intereses del inversor estableciendo ciertos límites o condiciones a la gestión financiera y operativa del emisor, con el fin de minimizar el riesgo de insolvencia y garantizar la devolución del capital prestado con los respectivos intereses.
Covarianza
La covarianza es una medida estadística que indica el grado en que dos variables se desplazan conjuntamente. Si los valores de ambas variables tienden a aumentar y disminuir al mismo tiempo, la covarianza es positiva. En cambio, si una variable tiende a aumentar cuando la otra disminuye, la covarianza es negativa.
Cotizar en bolsa
«Cotizar en bolsa» se refiere al proceso por el cual una empresa ofrece sus acciones al público en general mediante su listado en una bolsa de valores. Esto implica el cumplimiento de ciertos requisitos regulatorios y financieros. Una vez listada, el precio de las acciones fluctúa según las fuerzas del mercado.