El Accionariado es el conjunto de accionistas que poseen una participación en la propiedad de una empresa a través de la compra de acciones emitidas por la compañía. La cantidad y proporción de acciones que se poseen determina el grado de influencia y poder en las decisiones estratégicas y financieras que se toman en el seno de dicha entidad.
Diccionario de economía y finanzas
Acciones autorizadas
Las acciones autorizadas se refieren al número máximo de acciones que una compañía puede emitir y vender a sus accionistas, según lo establecido en sus estatutos y acuerdos internos. Estas acciones aún no se han emitido o vendido, pero la compañía las tiene disponibles para ser utilizadas en el futuro, ya sea para financiar operaciones o para cumplir con requisitos legales y de regulación. Cabe destacar que esta cifra de acciones autorizadas puede ser modificada mediante un proceso legal y la aprobación de los accionistas correspondientes.
«Acción en circulación
La acción en circulación es una parte del capital social de una empresa que ha sido emitida y puede ser comprada y vendida por los accionistas en el mercado bursátil. En otras palabras, se refiere al número total de acciones que se encuentran disponibles para transacciones comerciales en un momento determinado.
Acción ordinaria
Una acción ordinaria es un título que otorga al poseedor el derecho a participar en la propiedad y beneficios de una empresa, representando una porción del capital social. Los tenedores de acciones ordinarias tienen derecho a votar en las decisiones importantes de la compañía y recibir dividendos distribuidos por la misma, pero suelen tener menor prioridad en el reparto de ganancias y activos en caso de liquidación que los tenedores de otros tipos de acciones o instrumentos financieros.
Acción preferente acumulativa rescatable
Una acción preferente acumulativa rescatable es un instrumento financiero que otorga ciertos derechos a su titular, como prioridad en el pago de dividendos o en la devolución de capital en caso de liquidación de la empresa emisora. Por otra parte, tiene la característica de ser acumulativa. Lo que implica que si en algún periodo no se pagan los dividendos correspondientes, se acumularán y tendrán que ser pagados antes de cualquier otro dividendo común. Por último, pero no por ello menos importante, es rescatable en ciertas condiciones establecidas previamente por la empresa emisora, lo que permitiría recomprar las acciones preferentes al valor nominal o a un precio acordado previamente entre ambas partes.
Acción preferente acumulativa
Una acción preferente acumulativa es un tipo de acción que ofrece a los titulares el derecho a recibir dividendos antes que los accionistas comunes, además de la garantía de que cualquier pago omitido se acumulará y deberá ser pagado en una fecha posterior. Esta clase de acciones no tiene derecho a participar en las decisiones estratégicas de la compañía, pero proporciona una mayor seguridad financiera ya que se le otorga prioridad para el pago de dividendos incluso antes que otros accionistas.
Acción preferente con voto múltiple
Una acción preferente con voto múltiple es un tipo de acción que otorga a su poseedor el derecho a votar varias veces en las reuniones de accionistas para elegir a los miembros del consejo de administración o tomar decisiones importantes en la empresa. A diferencia de las acciones ordinarias, estas otorgan mayor poder de decisión al poseedor. Asimismo, también tienen preferencia en el reparto de dividendos y en la liquidación de la empresa en caso de suceder algún evento adverso.
Acción preferente convertible
Una acción preferente convertible es un título de valor que combina las características de una acción preferente y de una opción para convertirse en acciones ordinarias de la empresa emisora. Estas acciones tienen prioridad sobre otras clases de acciones en términos de dividendos y liquidación, pero el inversor tiene la opción de convertirlas en acciones ordinarias en una fecha futura predeterminada.
Acción preferente
Una acción preferente es un valor financiero que otorga a su propietario una prioridad de pago mayor a la de las acciones comunes. En caso de que la compañía tenga dificultades económicas o deba repartir dividendos, los titulares de las acciones preferentes son los primeros en recibir estos pagos antes que los poseedores de las acciones ordinarias. A cambio de esta ventaja, las acciones preferentes pueden tener limitaciones en cuanto al derecho a voto y otras restricciones específicas establecidas por la empresa emisora.
Acción privilegiada
Una acción privilegiada es un título de propiedad que otorga ciertos beneficios y derechos adicionales a su poseedor en comparación con las acciones ordinarias de una empresa. Estos beneficios pueden incluir, por ejemplo, el derecho a recibir dividendos antes que los accionistas comunes, la prioridad en el pago en caso de liquidación de la empresa o la posibilidad de convertir las acciones en otros valores negociables. En resumidas cuentas, las acciones privilegiadas son una forma de proporcionar incentivos y recompensas a los inversores que apoyan financieramente a una empresa.