La amortización contable lineal es un método que se utiliza para distribuir de manera uniforme el costo de un activo fijo a lo largo del tiempo. Este método supone que el valor del activo disminuye de forma constante y regular hasta alcanzar su valor residual, y por lo tanto, se asigna una parte del costo a cada período contable en base a un cálculo predeterminado. El resultado es una reducción gradual del valor contable del activo en los libros contables hasta llegar al valor estimado al final de su vida útil.
Diccionario de economía y finanzas
Alícuota
Alícuota es un término utilizado en el ámbito de la economía y las finanzas que se refiere a una fracción o porcentaje determinado de una cantidad total. Esta fracción o porcentaje puede utilizarse para calcular impuestos, pagar dividendos, repartir beneficios entre socios, entre otras aplicaciones. Es decir, la alícuota define una proporción específica de un valor total en relación a un aspecto económico o financiero determinado.
Amortización contable decreciente
La amortización contable decreciente es un método de depreciación que se aplica a los activos fijos de una empresa para calcular su desgaste y posterior reemplazo. En este método, la depreciación se calcula aplicando una tasa fija al valor contable del activo, que disminuye cada año en función del porcentaje de amortización utilizado. A medida que el valor del activo disminuye con el tiempo, la cantidad de depreciación también disminuye, lo que da lugar a una amortización decreciente. Este método suele utilizarse sobre todo para los bienes duraderos y de larga vida útil.
Agricultura intensiva
La agricultura intensiva es un tipo de práctica agrícola que busca maximizar la producción de cultivos y el rendimiento por hectárea a través del uso intensivo de insumos químicos, fertilizantes, riego y maquinaria. Este tipo de agricultura se enfoca en el monocultivo y tiene como objetivo principal generar grandes cantidades de alimentos para abastecer la demanda creciente de una sociedad cada vez más poblada. A menudo requiere grandes inversiones en tecnología y equipamiento, pero también puede tener impactos negativos en el medio ambiente y en la salud humana si no se utilizan correctamente los insumos químicos.
Agricultura biodinámica
La agricultura biodinámica es un método de cultivo que se basa en la utilización de preparados orgánicos y el seguimiento de un calendario lunar para garantizar la salud del suelo, las plantas y los animales de la granja. Esta técnica persigue el equilibrio ecológico y la sostenibilidad a largo plazo, promoviendo una producción alimentaria saludable y respetuosa con el medio ambiente. Además, considera que todas las formas de vida están interconectadas y busca fomentar esta relación armoniosa entre los seres vivos y su entorno natural.
Alan Greenspan
Alan Greenspan es un economista y líder en finanzas estadounidense, quien se desempeñó como presidente de la Reserva Federal de los Estados Unidos desde 1987 hasta 2006. Fue uno de los arquitectos de la política monetaria moderna, y ha sido reconocido por su capacidad para equilibrar el crecimiento económico y la estabilidad financiera. Su trabajo ha sido muy influyente en los mercados financieros mundiales, y ha dejado una marca indeleble en la historia de las finanzas internacionales.
Aguinaldo
El aguinaldo es un beneficio laboral que consiste en una suma de dinero adicional al salario que se otorga generalmente una vez al año, y cuyo objetivo es ayudar a los trabajadores en la compra de regalos y otros gastos relacionados con las celebraciones navideñas. En algunos países, el aguinaldo es obligatorio por ley y su monto varía según el salario y las políticas internas de cada empresa.
Aladi
La Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) es un organismo regional que busca promover la integración económica y comercial entre sus países miembros mediante el fomento del libre comercio, la cooperación y la facilitación de las inversiones. Fue fundada en 1980 y cuenta con 13 países miembros, que representan un mercado potencial de más de 500 millones de personas.
Alcance de un proyecto
El alcance de un proyecto se refiere al conjunto de actividades, objetivos y entregables que se planifican y ejecutan dentro de un proyecto determinado. En otras palabras, es una descripción detallada de lo que se espera lograr con el proyecto y cómo se llevará a cabo. El alcance del proyecto debe definirse claramente desde el principio para asegurarse de que todas las partes involucradas en el proyecto comprendan lo que se espera, cuáles son los límites del proyecto y qué entregables deben ser entregados al finalizar el mismo. El alcance del proyecto es esencial para mantener el enfoque y la efectividad durante la gestión del mismo.
Albert Hirschman
Albert Hirschman fue un economista alemán-estadounidense, cuyo trabajo se centró en la teoría del desarrollo económico y las ciencias sociales. Sus principales contribuciones incluyen las teorías de «la economía de la salida» y «la economía de la voz», que postulan formas alternativas a la salida -como el abandono de un mercado o una organización- para resolver conflictos y descontentos. Del mismo modo, es conocido por sus estudios sobre el comportamiento empresarial y el cambio organizacional. Lo que ha tenido un gran impacto en el campo de la teoría económica moderna.