La curva precio-consumo es una representación gráfica utilizada en economía para ilustrar cómo el cambio en el precio de un bien afecta la cantidad consumida por un individuo, asumiendo que su ingreso y los precios de otros bienes permanecen constantes. Esta curva muestra todas las combinaciones óptimas de consumos de dos bienes cuando varía solo el precio de uno de ellos.
Sabio
Curva IS
La Curva IS (Ingreso-Salida) es un modelo macroeconómico que representa gráficamente la combinación de tasas de interés y niveles de producción en los que el mercado de bienes y servicios está en equilibrio. Muestra la relación inversa entre la tasa de interés y el nivel del ingreso real, manteniendo constante el gasto gubernamental, los impuestos y otros variables.
Curva de tipos de interés
La curva de tipos de interés es una representación gráfica que muestra la relación entre los intereses pagados por los préstamos (bonos, obligaciones, entre otros) y su vencimiento. Esencialmente indica el coste de pedir dinero prestado en función del tiempo y permite analizar cómo fluctúa la tasa de interés en diferentes periodos.
Curvas de indiferencia
Las curvas de indiferencia son representaciones gráficas utilizadas en economía para ilustrar las diferentes combinaciones de bienes que proporcionan al consumidor el mismo nivel de satisfacción o utilidad. Cada punto a lo largo de la curva denota una combinación específica de bienes entre la cual el consumidor es indiferente. La razón es que todos le proporcionan igual utilidad.
Custodia de valores
La custodia de valores es un servicio ofrecido por entidades financieras o bancarias que se encarga de la salvaguarda y administración de los instrumentos financieros del cliente, como acciones o bonos. Incluye gestiones como el cobro de dividendos, votaciones en juntas o la ejecución de compraventas.
Curva J
La «Curva J» es un concepto económico que describe el efecto temporal de una devaluación en la balanza comercial de un país. Inicialmente, tras la devaluación, se produce un deterioro del saldo comercial al aumentar el precio de las importaciones y mantener constantes las exportaciones (forma descendente de la J). Con el tiempo, esto incentiva una mayor producción nacional y menos importaciones, mejorando la balanza comercial (parte ascendente de la J).
Custodio
Un «Custodio» en términos financieros y económicos se refiere a una entidad, sea institución financiera o banco, autorizada para custodiar y administrar los valores e inversiones de un inversor. El custodio se encarga de la protección, literalmente del «custodio» de estos activos, y puede realizar tareas como la liquidación de transacciones, recolección de dividendos e intereses, entre otros servicios relacionados con dichos activos.
Entidad depositaria
Una entidad depositaria es una institución financiera autorizada para custodiar y administrar los activos de terceros. Su función principal es garantizar la seguridad de estos, y puede incluir acciones, bonos o propiedades. De igual forma, supervisa las transacciones legales y financieras para asegurar que se cumplen las regulaciones correspondientes.
Curva renta-consumo
La curva renta-consumo es una representación gráfica que muestra las distintas combinaciones de bienes que un consumidor puede adquirir a diferentes niveles de ingresos, manteniendo constante el precio de los bienes. Refleja cómo varía el consumo óptimo del individuo ante cambios en su renta.