Control externo

El control externo es un proceso de supervisión institucional llevado a cabo por una entidad independiente fuera del ámbito organizacional, destinado a evaluar y verificar la situación económica, legal y operativa de una empresa. Su objetivo es garantizar la correcta gestión financiera, el cumplimiento normativo y prevenir eventuales irregularidades o fraudes.

Leer más

Control estratégico

El control estratégico se refiere al proceso de verificar si las tácticas y estrategias implementadas por una empresa están contribuyendo efectivamente a alcanzar sus objetivos corporativos. Incluye la evaluación constante y ajustes necesarios de planes comerciales, garantizando la eficacia operacional al tiempo que se minimizan riesgos financieros.

Leer más

Control de tesorería

El control de tesorería es un proceso financiero indispensable que se enfoca en la gestión y seguimiento exhaustivo del flujo monetario (entradas y salidas de dinero) en una empresa, siendo su objetivo principal el asegurar la existencia permanente de liquidez suficiente para cumplir con todas las obligaciones a corto plazo, optimizando al mismo tiempo el uso de excedentes financieros.

Leer más

Control de precios

El control de precios es una intervención gubernamental en la economía mediante la cual se establece un límite máximo o mínimo legal a los precios de ciertos bienes y/o servicios. Se implementa con el objetivo de mantener la asequibilidad, prevenir la inflación o asegurar una rentabilidad básica para los proveedores en circunstancias meramente especulativas.

Leer más

Control de inventario

El control de inventario es un proceso que permite la administración y regulación eficiente de la existencia, localización y movilización de stock en una empresa. Implica monitorear los niveles de inventario para evitar el exceso o escasez, optimizando así costos operativos e impactando positivamente el flujo de caja.

Leer más

Control de gestión

El control de gestión es un proceso administrativo que se centra en la planificación, seguimiento y evaluación constante de las actividades corporativas con el objetivo de asegurar que se alcancen los objetivos estratégicos definidos. Se utiliza para detectar desviaciones y tomar medidas correctivas oportunas para mejorar la eficiencia y eficacia organizacionales.

Leer más

Control de crédito

El control de crédito es un proceso de gestión que las instituciones financieras y las empresas utilizan para evaluar la capacidad crediticia de los clientes o prestatarios potenciales. Esto comprende revisar su historial crediticio, capacidad de pago, estabilidad financiera y garantías. Permite minimizar el riesgo asociado a otorgar créditos y asegurar el cobro oportuno de los mismos.

Leer más

Control de costes

El control de costes se refiere a la práctica sistemática y estratégica de prever, entender, medir y restringir los gastos en una organización. Su objetivo es optimizar las operaciones y maximizar la eficiencia, permitiendo a la empresa generar más ingresos al evitar gastos innecesarios o excesivos. Implica un análisis constante de las actividades para identificar y eliminar ineficiencias económicas.

Leer más

Control de cambio

El control de cambio es una política económica que implica la regulación por parte del gobierno de las operaciones de cambio de divisas. Esta intervención estatal limita la compra, venta y tenencia de monedas extranjeras para mantener la estabilidad en el mercado cambiario y prevenir fluctuaciones abruptas o dañinas en la tasa de cambio.

Leer más

Control de calidad

El control de calidad es un proceso que las organizaciones implementan para asegurar la conformidad de los productos o servicios finales con los estándares establecidos. Este abarca desde la planificación, diseño y desarrollo hasta la producción y servicio, buscando prevenir defectos y maximizar la satisfacción del cliente.

Leer más