Costes de cambio

Los costes de cambio, también conocidos como costes de transición o costes de conmutación, son aquellos gastos en los que incurre un consumidor o empresa al cambiar de proveedor, producto o sistema de negocio. Estos pueden incluir aspectos monetarios, tiempo, esfuerzo, psicológicos y otros recursos invertidos en la adaptación a la nueva elección.

Leer más

Costes conjuntos

Los costes conjuntos son aquellos gastos incurridos en un proceso de producción que genera múltiples productos simultáneamente. Estos costos no se pueden asignar de manera precisa a cada producto individual, pues son inherentes al proceso de producción como conjunto, y no resultan directamente atribuibles a ningún producto en específico.

Leer más

Costeo por absorción

El costeo por absorción es un método contable que considera todos los costos de producción, tanto variables como fijos, como costos del producto. Implica la asignación y distribución de los costos indirectos y directos a cada unidad producida, calculando así el costo total para evaluar la eficiencia y determinar el precio de venta.

Leer más

Coste variable

El coste variable es aquel gasto que se encuentra directamente asociado al volumen de producción de una empresa. Este varía en función del aumento o disminución de la producción, siendo así que a mayor producción mayor será el coste variable y viceversa. Suele asociarse a materias primas, energía, mano de obra directa, entre otros.

Leer más

Coste unitario

El coste unitario, también conocido como coste por unidad, se define como el costo total que incurre una empresa para producir, almacenar y vender un producto o servicio individual. Se calcula dividiendo los costes totales por la cantidad total de unidades producidas o servicios prestados. Este concepto permite evaluar la eficiencia de producción y establecer estrategias de precio adecuadas.

Leer más

Coste total

El coste total, en términos económicos, se refiere a la suma de todos los gastos incurridos en la producción de bienes o servicios. Incluye costes fijos que no cambian con el nivel de producción (como alquiler o sueldos) y costes variables que sí varían con la cantidad producida (como materia prima o electricidad).

Leer más

Coste real

El coste real, también conocido como coste efectivo, se refiere al total de gastos que incurre una empresa o individuo en la producción o realización de un bien o servicio, incluyendo todos los costes directos e indirectos, monetarios y no monetarios. Este no se limita únicamente al desembolso inmediato de dinero sino que incorpora también el costo de oportunidades perdidas debido a la decisión tomada.

Leer más

Coste medio

El «Coste Medio» es una medida económica que refiere al costo total incurrido en la producción de un bien o servicio, dividido entre el número total de unidades producidas. Resulta relevante para determinar la eficiencia productiva y establecer precios competitivos, influyendo directamente en la rentabilidad de una empresa.

Leer más

WACC – Coste medio ponderado del capital

El WACC, o Coste Medio Ponderado del Capital, es un indicador financiero que estima el costo total que una compañía tiene para financiar sus operaciones a través de distintos métodos de financiación, como la emisión de acciones o la contratación de deuda. Es un promedio ponderado que refleja el riesgo y el costo asociado a cada fuente de financiamiento utilizada.

Leer más