Curva de demanda

La curva de demanda es una representación gráfica que ilustra la relación inversa entre el precio de un bien o servicio y la cantidad que los consumidores están dispuestos y pueden comprar. Muestra cómo la cantidad demandada varía a medida que cambia el precio, presumiendo constancia en otros factores que afectan la demanda.

Leer más

Curva de contrato

La «Curva de Contrato» es un concepto económico que ilustra los diferentes niveles de consumo y ahorro de una entidad (puede ser un individuo o empresa), basándose en sus restricciones presupuestarias actuales y futuras. Esta curva es vital para el análisis intertemporal del consumo y la inversión, permitiendo diseñar estrategias financieras eficaces.

Leer más

Curva de Beveridge

La curva de Beveridge es una representación gráfica que expone la relación inversa entre las tasas de desempleo y vacantes en una economía. Se utiliza para comprender y analizar la eficiencia del mercado laboral, indicando desequilibrios o rigideces si se observan desplazamientos lejos de su trayectoria habitual.

Leer más

Curva ambiental de Kuznets

La Curva Ambiental de Kuznets es una hipótesis económica que postula que a medida que una economía se desarrolla, inicialmente aumentará la degradación ambiental pero, después de alcanzar cierto nivel de ingresos per cápita, la tendencia se invertirá y comenzará a disminuir. Propone una relación en forma de U invertida entre el desarrollo económico y la calidad ambiental.

Leer más

Curtosis

La curtosis es una medida estadística que describe el grado de concentración que presentan los valores de una variable alrededor de la media. Indica el nivel de «puntiagudez» o achatamiento que presenta una distribución en su gráfica, comparado con una distribución normal. Mayor curtosis implica colas más pesadas y mayor concentración, mientras menor curtosis indica lo contrario.

Leer más

Currículum Vitae (CV)

El Currículum Vitae (CV) es un documento personalizado que presenta de forma estructurada y detallada los datos personales, formación académica, experiencia laboral, habilidades y competencias de un individuo. Su objetivo principal es proporcionar información relevante sobre el perfil profesional del candidato a un empleador potencial.

Leer más

Cupón

El cupón, en economía y finanzas, se refiere a un instrumento financiero vinculado a los bonos o las obligaciones. Representa el interés que estos generan y se cobra periódicamente. Asimismo, puede referirse al derecho que tiene un accionista para percibir el dividendo correspondiente a sus acciones.

Leer más

Cuotas de importación

Las cuotas de importación son restricciones comerciales fijadas por un país, que limitan la cantidad de un determinado producto que puede ser importado durante un período específico. Estas restricciones buscan proteger la industria nacional frente a la competencia exterior, preservando el empleo y promoviendo el desarrollo económico interno.

Leer más