Cuota íntegra

La «cuota íntegra» es un término financiero que se refiere al monto total del impuesto a pagar por un contribuyente antes de la aplicación de deducciones y bonificaciones. Este monto se calcula aplicando las tarifas establecidas en la ley fiscal utilizada en función a la base imponible resultante.

Leer más

Cuota inicial de un crédito

La cuota inicial de un crédito se refiere al primer pago que el solicitante de un crédito debe realizar tras ser aprobado su préstamo. Este monto, que generalmente es mayor al de las cuotas subsiguientes, permite reducir el capital del préstamo y puede afectar tanto el tiempo necesario para amortizar el crédito como los intereses generados por éste.

Leer más

Cuota diferencial

La cuota diferencial es un concepto económico utilizado en el sistema tributario. Se refiere a la cantidad resultante de restar del impuesto generado, los créditos fiscales o impuestos pagados en operaciones anteriores y las deducciones posibles. Así, representa el monto efectivo que un contribuyente debe pagar al Estado luego de considerar sus obligaciones y beneficios fiscales.

Leer más

Cuota de un crédito

La cuota de un crédito es el monto periódico que se debe pagar a la entidad financiera, durante un tiempo acordado, para amortizar el dinero prestado y los intereses generados. Incluye una parte del capital inicial (amortización) y una cantidad de interés. Con cada pago, se reduce en parte la deuda original.

Leer más

Cuota de amortización

La cuota de amortización es el importe periódico que un prestatario debe pagar a una entidad financiera para reembolsar un préstamo obtenido. Generalmente, cada cuota incluye una parte del capital prestado y otra de intereses según las condiciones del contrato de préstamo. Estas cuotas pueden ser mensuales, bimensuales, trimestrales o anuales.

Leer más

Cuña fiscal

La cuña fiscal es una medida económica que refiere a la diferencia entre lo que un empleador paga por cada empleado y lo que este último recibe de forma neta. Esta discrepancia se debe, principalmente, a las cargas impositivas y aportes sociales. En otras palabras, es el espacio existente en ingresos debido a la aplicación de los impuestos y cotizaciones.

Leer más

Cuña bursátil

La cuña bursátil es una figura gráfica de análisis técnico que refleja una fase de consolidación temporal del valor en la Bolsa antes de continuar la tendencia precedente. Representa fluctuaciones estrechas y convergentes en los precios, generando un patrón en forma de triángulo o ‘cuña’. Este patrón puede indicar tanto una próxima fase alcista como bajista.

Leer más

Cultura

La «Cultura» se refiere al conjunto de conocimientos, ideas, tradiciones y costumbres que caracterizan a un grupo de individuos o una sociedad. Incluye aspectos como el lenguaje, las creencias religiosas, las expresiones artísticas y gastronómicas, entre otros. Además, es dinámica ya que se va transformando y evolucionando con el tiempo.

Leer más

Cultura organizacional

La cultura organizacional se refiere al conjunto de valores, normas, actitudes y comportamientos compartidos por los miembros de una organización, que determinan la forma en que se realizan las actividades y se toman decisiones empresariales. Adicionalmente, influencia e influye en las relaciones internas y externas de la empresa.

Leer más

Cultura empresarial

La cultura empresarial es el conjunto de valores, principios, creencias y normas compartidas que definen la identidad de una empresa. Incluye su forma de operar, las expectativas hacia los empleados y su compromiso con clientes y accionistas. Abarca aspectos como ética laboral, comportamiento organizacional, motivación e interacción laboral. Representa la personalidad corporativa y puede influir en el rendimiento y éxito empresarial.

Leer más