Crédito lombardo

El crédito lombardo es un tipo de préstamo que, otorgado principalmente por bancos, permite a un solicitante recibir una cantidad de dinero utilizando como garantía valores mobiliarios o títulos financieros (acciones, bonos), los cuales son entregados a la entidad financiera pero siguen generando beneficios para el titular.

Leer más

Crédito hipotecario

Un crédito hipotecario es un préstamo otorgado por una entidad financiera, que se respalda con la garantía de un inmueble. El solicitante se compromete a devolver dicho préstamo, junto con los intereses pactados, mediante pagos periódicos. En caso de incumplimiento, la entidad financiera puede ejecutar la hipoteca y quedarse con el inmueble para resarcir la deuda.

Leer más

Crédito fiscal

El crédito fiscal es un beneficio tributario que permite a las empresas y particulares reducir la cantidad de impuestos adeudados a las autoridades fiscales. Es un monto que puede ser deducido directamente de la totalidad de los impuestos debido, y no sólo de la renta sujeta a impuestos, disminuyendo así la carga fiscal global del contribuyente.

Leer más

Crédito documentario

El crédito documentario, también llamado carta de crédito, es un instrumento financiero que ofrece una garantía de pago en comercio internacional. Facilitado por los bancos, este instrumento asegura al vendedor el cobro del bien o servicio exportado si cumple con las condiciones y entrega los documentos exigidos. Así mismo, protege al comprador al verificar que se cumplen dichas condiciones antes de realizar el pago.

Leer más

Crédito diferido

El «Crédito diferido» es una modalidad de financiación en la que el prestatario puede posponer el inicio del reembolso del capital prestado durante un período de tiempo establecido, pagando únicamente los intereses generados. Una vez finalizado este período, se comienza a amortizar tanto el capital como los interesos.

Leer más

Crédito de proveedores

Un crédito de proveedores es un tipo de financiación que otorgan los proveedores a las empresas, permitiéndoles diferir el pago por los productos o servicios adquiridos. Este crédito representa una fuente significativa de financiamiento a corto plazo para muchas empresas, aliviando su flujo de caja y permitiendo operar sin tener que desembolsar inmediatamente efectivo.

Leer más

Crédito comercial

El crédito comercial es una herramienta financiera que permite a las empresas comprar bienes o servicios de sus proveedores y pagarlos posteriormente, habitualmente en un plazo de 30 a 90 días. Es una forma de financiamiento a corto plazo que ayuda a las empresas a mantener su flujo de efectivo y solvencia operativa.

Leer más

Crédito blando

El «Crédito blando» se refiere a un tipo de préstamo que se ofrece bajo condiciones particularmente favorables al prestatario, como intereses bajos, plazos de reembolso extensos o períodos de gracia. Este instrumento financiero es usualmente implementado por entidades gubernamentales o instituciones internacionales para estimular el desarrollo económico en sectores específicos o regiones desfavorecidas.

Leer más

Crédito bancario

El crédito bancario es un instrumento financiero mediante el cual una entidad bancaria proporciona una cantidad específica de dinero a un individuo, empresa o entidad, que adquiere la obligación de devolver dicha cantidad en un tiempo establecido, junto con los intereses generados durante ese período.

Leer más

Crédito al mercado

El «Crédito al mercado» es un término económico-financiero que se refiere a la confianza o solvencia que un mercado otorga a una entidad o individuo, permitiéndole obtener recursos financieros en forma de préstamos o inversiones, para pagar en un tiempo futuro y habitualmente con intereses. Este crédito puede ser concedido por instituciones financieras, empresas privadas u otras entidades.

Leer más