Las Cuentas Nacionales son un sistema estadístico que recoge, resume y organiza la información económica de un país, reflejando su estructura productiva, sus relaciones comerciales con el exterior y la distribución de la renta entre los diferentes agentes económicos. Utilizadas para delinear políticas gubernamentales y analizar la situación macroeconómica.
Cuentas incobrables
Las cuentas incobrables se refieren a los créditos o deudas que una empresa otorga a sus clientes y que, debido a diversas circunstancias, como la insolvencia del deudor, nunca pueden ser recuperadas, convirtiéndose en pérdidas para la entidad crediticia.
Cuentas deudoras
Las cuentas deudoras son registros financieros utilizados en la contabilidad para representar obligaciones monetarias pendientes que una empresa o individuo tiene hacia terceros, incluyendo proveedores, instituciones financieras o empleados. Usualmente reflejan transacciones de crédito,cuyos pagos aún no se han efectuado.
Cuentas de pasivo
Las cuentas de pasivo son elementos contables que reflejan las deudas y obligaciones financieras que una empresa o individuo tiene con terceros. Es la contraparte del activo en el balance general y puede incluir préstamos, salarios por pagar, impuestos, hipotecas, entre otros. Representa lo que se debe a corto plazo (pasivo circulante) o a largo plazo (pasivo no circulante).
Cuentas de orden
Las «Cuentas de Orden» son registros contables no monetarios que se utilizan para controlar ciertos eventos económicos, contingencias o compromisos, sin afectar la situación financiera o resultados de una empresa. Sirven para prever posibles pérdidas y proporcionar información adicional relevante a los estados financieros.
Cuentas de ingreso
Las cuentas de ingreso son registros contables utilizados por las empresas para llevar un seguimiento de todas las entradas económicas que obtienen durante un período determinado. Incluyen la venta de bienes y servicios, intereses, dividendos y otros beneficios financieros que generen incremento en los activos de la empresa.
Cuentas de gasto
Las cuentas de gasto son una categoría contable que registra todas las transacciones financieras donde la empresa incurre en costos o gastos para realizar sus operaciones durante un periodo determinado. Incluyen costos laborales, depreciación, alquiler, suministros, intereses de préstamos y demás egresos necesarios para el funcionamiento del negocio.
Cuentas de activo
Las cuentas de activo son componentes del balance general de una empresa que registran todos sus bienes, derechos y recursos con valor económico. Estos incluyen efectivo, inventarios, propiedades, inversiones y cuentas por cobrar, utilizados para generar beneficios futuros y contribuir a la operación financiera de la entidad.
Cuentas correctoras
Las cuentas correctoras son registros contables que se utilizan para ajustar el valor de una cuenta asociada, sin alterar su clasificación principal. Estas pueden reducir (cuentas correctoras de activo) o incrementar (cuentas correctoras de pasivo) el saldo original. Ejemplos notables son la depreciación, detrimento en activos y provisiones para cobros dudosos.
Cuentas contables
Las cuentas contables son registros sistemáticos utilizados por las empresas para reflejar, clasificar y cuantificar las transacciones económicas realizadas. Estos registros permiten conocer en cualquier momento la situación financiera y los resultados obtenidos, facilitando la toma de decisiones. Dentro del sistema contable, cada cuenta puede representar bienes, derechos, obligaciones, ingresos o gastos.