Las cuentas anuales representan un conjunto de documentos financieros que, preparados anualmente por una empresa, reflejan la situación económica y financiera de ésta al finalizar el ejercicio. Incluyen el balance de situación, la cuenta de pérdidas y ganancias, el estado de cambios en el patrimonio neto, el estado de flujos de efectivo y la memoria explicativa.
Cuentas anuales consolidadas
Las cuentas anuales consolidadas son un conjunto de informes preparados por un grupo de empresas, donde se refleja la situación económica y financiera conjunta del grupo como si fueran una única entidad. Este documento incluye el balance consolidado, la cuenta de pérdidas y ganancias consolidada, los cambios en el patrimonio neto, los flujos de efectivo y las notas explicativas.
Cuentas acreedoras
Las cuentas acreedoras son aquellas partidas contables que reflejan una obligación o deuda que tiene una empresa u organización hacia terceros. En esencia, representan la cantidad de dinero que esta entidad debe a proveedores, prestamistas, empleados u otros agentes económicos en un periodo determinado, producto de sus operaciones cotidianas o pasivos financieros.
Cuentas a pagar
«Cuentas a pagar» es una cuenta contable que refleja la obligación financiera de una empresa hacia sus proveedores o acreedores por bienes o servicios recibidos. Representa las deudas a corto plazo contraídas por la entidad, las cuales deben ser saldadas conforme a los términos establecidos en cada transacción comercial.
Cuentas a cobrar
Las cuentas a cobrar son derechos de cobro que tiene una empresa o un individuo sobre terceros, derivados de la venta de bienes o servicios en crédito. Reflejan una expectativa de ingresos futuros y son consideradas como un activo en el balance financiero del ente económico.
Cuenta T (contabilidad)
La cuenta T es una herramienta gráfica utilizada en contabilidad para representar las transacciones financieras de una empresa. Se dibuja como una «T», donde el lado izquierdo se denomina «Debe» y representa las entradas o incrementos. Por otro lado, el lado derecho, llamado «Haber», muestra las salidas o decrementos de un elemento particular. Cada operación registrada altera el balance contable.
Cuenta de resultados en porcentaje
La cuenta de resultados en porcentaje es un informe financiero que expresa todos los elementos de ingresos y gastos como porcentajes del total de ventas o ingresos. Facilita el análisis comparativo al eliminar las diferencias absolutas en las empresas de diversos tamaños, mostrando así la estructura y eficiencia económica de la entidad.
Cuenta puente
Una cuenta puente es un recurso financiero temporal que facilita la transacción entre dos operaciones interdependientes, generalmente relacionadas con la compra-venta de bienes inmuebles. Sirve para conectar el déficit de liquidez que se genera cuando se necesita adquirir un activo antes de haber vendido otro, adelantando el dinero necesario para la nueva compra.
Cuenta ómnibus
Una cuenta ómnibus es una cuenta que maneja un intermediario financiero para realizar operaciones de compra y venta de valores en nombre de varios clientes a la vez, sin especificar la identidad individual de cada uno, proporcionando así anonimato y eficiencia.
Cuenta mancomunada
Una cuenta mancomunada es un tipo de cuenta bancaria compartida, abierta en nombre de dos o más personas, donde todos los titulares tienen derechos iguales sobre la misma. El principal rasgo distintivo es que para operar (retiradas, transferencias, cierre de la cuenta), normalmente se requiere el consentimiento explícito (firmas) de todos los cotitulares, garantizando así una mayor seguridad y control mutuo sobre los fondos depositados.