La autarquía es un sistema económico en el cual un país o región es completamente autosuficiente y no depende de importaciones o exportaciones. En la autarquía, la producción y el consumo se limitan a lo que se produce internamente, lo que significa que no hay comercio internacional ni intercambio de bienes con otros países. Este concepto fue ampliamente utilizado en la década de 1930 como una política económica proteccionista durante la Gran Depresión.
Diccionario de economía y finanzas
Asesor
Un asesor es un profesional que brinda orientación especializada en una determinada materia, con la finalidad de ayudar a persona o empresas a tomar decisiones acertadas y cumplir con sus objetivos de manera eficiente. Un asesor puede ofrecer servicios en diversas áreas, como finanzas, negocios, impuestos, inmuebles, seguros, entre otras. Se considera importante buscar la ayuda de un asesor para obtener mejores resultados y evitar cometer errores costosos en cualquier ámbito.
Banco verde
Un banco verde es una institución financiera que se dedica a apoyar y financiar proyectos que tienen un impacto ambiental positivo, como pueden ser energías renovables, eficiencia energética, protección del medio ambiente, entre otros. Estos bancos promueven una economía más sostenible y respetuosa con el medio ambiente y buscan impactar de manera positiva en la lucha contra el cambio climático. Por otra parte, también ofrecen productos financieros y servicios enfocados en la transición a una economía baja en emisiones de carbono.
Base imponible del ahorro
La base imponible del ahorro se refiere al monto de los ingresos obtenidos por un contribuyente a través de inversiones financieras, como intereses, dividendos o ganancias de capital, que están sujetos a ser gravados por el impuesto sobre la renta. Este concepto es relevante para determinar el monto total del impuesto sobre la renta que un contribuyente debe pagar por sus ingresos generados a partir de sus inversiones.
Banco Central de la República Dominicana
El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) es la institución financiera pública encargada de llevar a cabo las políticas monetarias del país. Su objetivo principal es mantener el valor de la moneda y garantizar la estabilidad económica mediante el control de la oferta monetaria, establecimiento de tasas de interés, supervisión y regulación del sistema financiero y emisión de billetes y monedas. Adicionalmente, actúa como asesor del gobierno en materia económica y representa al país en foros internacionales relacionados con finanzas.
Bioestadística
La bioestadística es una disciplina científica que se encarga de aplicar métodos estadísticos y matemáticos para la interpretación de datos biomédicos, epidemiológicos y de salud pública, con el fin de obtener conclusiones precisas y fiables sobre el impacto de las enfermedades en la población y los factores que influyen en su desarrollo. Sus principales objetivos son el diseño, análisis e interpretación de estudios clínicos, estudios observacionales y experimentales con el fin de tomar decisiones informadas en relación a las intervenciones médicas y sanitarias.
Balanza de rentas
La Balanza de Rentas es una de las subdivisiones de la Balanza de Pagos que recoge los ingresos y pagos obtenidos por el país en cuestión a través de sus transacciones internacionales relacionadas con factores productivos, como rentas, salarios y beneficios empresariales, así como con inversiones financieras y transferencias corrientes. La balanza de rentas refleja por tanto los flujos de capital que recibe e invierte un país en su actividad económica global.
Bien público
Un bien público es un tipo de bien que se caracteriza por ser no rival y no excluible en su consumo. Lo cual implica que su uso o disfrute por parte de una persona no impide que otras personas también lo usen y, además, es imposible excluir a alguien de su consumo. Ejemplos de bienes públicos pueden incluir parques, servicios públicos como la iluminación o la seguridad ciudadana y ciertos tipos de investigaciones científicas. La provisión adecuada de bienes públicos es importante para el bienestar social y económico general. Puesto que pueden beneficiar a muchas personas sin generar efectos negativos en otras partes del mundo.
Atesoramiento
El atesoramiento se refiere al acto de acumular una cantidad importante de dinero o bienes por parte de los individuos, en lugar de invertirlos en la economía. Esta práctica puede ser perjudicial para el crecimiento económico. Puesto que reduce la cantidad de crédito disponible en el mercado y disminuye la tasa de interés. Adicionalmente, el atesoramiento podría generar inflación si aumenta la demanda y no hay suficiente oferta para cubrirla.
Automatización industrial
La automatización industrial es un proceso mediante el cual se utilizan diferentes herramientas y tecnologías para optimizar y controlar los procesos productivos en la industria, minimizando el uso de recursos humanos y maximizando la eficiencia a lo largo de todo el ciclo productivo. Se trata de una solución que permite mejorar la calidad y cantidad de producción, reducir costos y aumentar la flexibilidad en la cadena de producción.