Año natural

Un año natural es el período de tiempo que comienza el primer día de enero y finaliza el 31 de diciembre, con un total de 365 días en un año normal y 366 días en un año bisiesto. Este es el calendario utilizado por la mayoría de los países y organizaciones internacionales para medir el tiempo transcurrido y establecer fechas límite para asuntos legales, fiscales y contables.

Leer más

Bolsa de Valores Nacional (BVNSA)

La Bolsa de Valores Nacional (BVNSA) es una entidad reguladora del mercado de valores en México, que tiene como principal función facilitar la compraventa de acciones, bonos y otros instrumentos financieros. En esta bolsa se negocian títulos emitidos por empresas e instituciones gubernamentales para obtener financiamiento. Además, la BVNSA también supervisa el cumplimiento de las normas y reglamentos aplicables al mercado de valores, con el objetivo principal de proteger los intereses y derechos de los inversionistas.

Leer más

ANSI

ANSI es el acrónimo de American National Standards Institute, que en español significa Instituto Nacional Estadounidense de Estándares. Es una organización sin ánimo de lucro que se dedica a establecer normas y estándares para diferentes áreas, tales como la informática, la electrónica, la industria y muchos otros campos en los Estados Unidos. Las normas creadas por ANSI son reconocidas y utilizadas en todo el mundo como referencia en la calidad de productos y servicios ofrecidos por diferentes empresas e industrias.

Leer más

Banca de reserva 100%

La banca de reserva 100% es un sistema financiero en el cual todos los depósitos recibidos por un banco son respaldados con reservas en efectivo en una proporción del 100%. Esto quiere decir que el banco no puede prestar ni invertir más dinero del que tiene en sus reservas, lo que reduce significativamente el riesgo de corridas bancarias y quiebras financieras. En este modo de operación, la banca solo actúa como intermediaria entre sus depositantes y prestamistas, eliminando así la posibilidad de originar nuevos depósitos a partir del otorgamiento de créditos. A modo de resumen, la banca de reserva 100% podría garantizar un sistema financiero menos volátil y menos inestable que aquellos basados en sistemas bancarios fraccionarios.

Leer más

Bienes y servicios

Bienes y servicios son los productos que satisfacen las necesidades de los consumidores. Los bienes son objetos tangibles, como alimentos, vehículos y ropa. En contraste, los servicios son intangibles, como el transporte público, la atención médica y la educación. Ambos son intercambiados en el mercado a través de transacciones comerciales y son fundamentales en la economía global.

Leer más

Auditoría bancaria

La auditoría bancaria es un proceso mediante el cual se hace una revisión exhaustiva de las operaciones financieras y contables de una entidad bancaria, con el fin de garantizar que se cumplen las normativas y regulaciones pertinentes, así como asegurar la integridad y transparencia en la gestión de los recursos financieros. Esta auditoría puede ser realizada tanto por auditores internos como externos a la organización y su finalidad última es proteger los intereses de los clientes e inversores del banco.

Leer más

Barril de petróleo equivalente (BEP)

El Barril de Petróleo Equivalente (BEP) es una medida estándar utilizada en la industria energética para comparar la cantidad de energía que se puede producir a partir de diferentes fuentes de combustibles. Un BEP equivale a la cantidad de energía que se encuentra en un barril de petróleo crudo. Esta medida permite comparar y evaluar la eficiencia y rentabilidad de diferentes fuentes de energía, como gas natural, carbón o renovables, bajo un mismo estándar y unidad.

Leer más

Basilea I

Basilea I es un conjunto de regulaciones establecidas en 1988 por el Comité de Basilea, que tiene como objetivo establecer los requisitos mínimos de capital que deben cumplir los bancos para garantizar su estabilidad financiera y evitar crisis bancarias. La normativa se enfoca en la relación entre el capital y los riesgos a los que están expuestos los bancos, de manera que mientras mayor sea el riesgo, mayor será el capital mínimo requerido para cubrirlo. Con Basilea I se estableció una tasa de capital mínimo del 8%. Por tanto, los bancos deben mantener un capital equivalente al menos al 8% de sus activos ajustados por riesgo. Esta regulación tuvo un gran impacto en la industria financiera ya que mejoró la estabilidad del sistema bancario internacionalmente.

Leer más

Árbol de decisión

Un árbol de decisión es una herramienta utilizada en el análisis de datos y la toma de decisiones que muestra las posibles alternativas y los resultados asociados con cada opción. Se representa gráficamente como un árbol y se utiliza para analizar problemas complejos en los que varias opciones pueden conducir a múltiples resultados posibles.

Leer más

Banco de pagos internacionales (BPI)

El Banco de Pagos Internacionales (BPI) es una organización internacional fundada en 1930 con sede en Basilea, Suiza. Su función principal es actuar como banco de los bancos centrales, promoviendo la estabilidad financiera y el desarrollo económico mundial. El BPI facilita la cooperación y el intercambio de información entre los bancos centrales y otras autoridades monetarias para fomentar políticas monetarias sólidas, así como para supervisar y regular las transacciones financieras internacionales. Por otra parte, también desempeña un papel importante en la investigación económica y ofrece asesoramiento a sus miembros sobre temas financieros.

Leer más