Bolsa de Buenos Aires

La Bolsa de Buenos Aires es una entidad que tiene como función principal facilitar la compraventa de activos financieros, tales como acciones y bonos, a través de un mercado organizado y transparente. En ella se negocian los valores emitidos por empresas argentinas, permitiendo a sus dueños obtener liquidez a través de la venta de sus títulos y a los potenciales inversores adquirirlos con plena información sobre su situación financiera. Es un lugar donde se encuentran oferta y demanda para establecer el precio justo de cada activo cotizado en su plataforma. La Bolsa de Buenos Aires también fomenta actividades educativas y difunde el conocimiento sobre las finanzas entre los ciudadanos interesados en participar del mercado bursátil.

Leer más

Anticipo de clientes

El anticipo de clientes es una cantidad de dinero que un cliente abona por adelantado a una empresa por la compra de un bien o servicio que le será entregado en el futuro. Este anticipo se considera un ingreso para la empresa y debe ser contabilizado como tal. Es común en sectores como la construcción, el turismo o los servicios personalizados, donde es necesario solicitar una parte del pago para poder comenzar con el trabajo o reserva correspondiente.

Leer más

Brexit

Brexit es un término que se utiliza para referirse a la salida del Reino Unido de la Unión Europea. Surgió de la combinación de las palabras «Britain» (Gran Bretaña) y «exit» (salida en inglés), y ha sido ampliamente utilizado desde el referéndum celebrado el 23 de junio de 2016, en el cual los ciudadanos británicos votaron a favor de abandonar la UE. Este evento histórico ha generado importantes repercusiones económicas y políticas tanto en el Reino Unido como en Europa, afectando aspectos como las relaciones comerciales, los acuerdos aduaneros y migratorios, así como también las regulaciones financieras y la cooperación internacional.

Leer más

Análisis marginal

El análisis marginal es una herramienta económica que se utiliza para examinar la variación o cambio en los costos y beneficios de una acción adicional o marginal. Se trata de una evaluación comparativa que mide la diferencia en los ingresos o costos entre dos opciones, como incrementar o disminuir la producción, contratar a un nuevo empleado o reducir el precio de venta de un producto. El análisis marginal permite a las empresas decidir si deben tomar una acción adicional basada en si esta generará más beneficios que las alternativas disponibles.

Leer más

Área metropolitana

El concepto de Área Metropolitana se refiere a una región geográfica que engloba a una ciudad principal y sus áreas adyacentes o subordinadas. Esta zona está caracterizada por su alta densidad poblacional, urbana e industrial, y se encuentra conectada por una red de infraestructuras de transporte y comunicaciones que facilitan la movilidad entre los distintos núcleos urbanos que la integran. En general, el término «Área Metropolitana» se utiliza para describir una entidad urbana compleja, económicamente activa y socialmente diversa, cuyo desarrollo está vinculado al crecimiento sostenido de su ciudad principal.

Leer más

Base monetaria

La base monetaria es una medida económica que se refiere al total de dinero en efectivo, cheques en poder del público y los depósitos de las instituciones financieras en el banco central de un país determinado. Es un indicador clave utilizado por los bancos centrales para tomar decisiones de política monetaria y controlar la oferta de dinero en la economía. La base monetaria también se conoce como «dinero base» o «oferta de dinero del banco central».

Leer más

Analista

Un analista es una persona que se dedica al estudio y análisis detallado de datos, información o situaciones complejas para poder llegar a conclusiones y recomendaciones basadas en criterios objetivos y fundamentados. Este término se utiliza en diferentes áreas, como la economía, finanzas, informática, estadísticas y muchas otras disciplinas relacionadas con el análisis de información. En resumen, un analista es un especialista en la interpretación de datos y su aplicación práctica para solventar problemas o tomar decisiones importantes.

Leer más

Auditor itinerante

Un auditor itinerante es un profesional especializado en la supervisión de los procesos y procedimientos financieros de una empresa, que se desplaza regularmente a diferentes ubicaciones para realizar sus auditorías y evaluaciones. Su trabajo consiste en garantizar que las operaciones contables se lleven a cabo de manera ética, legal y eficiente, con el objetivo de minimizar el riesgo financiero para la organización.

Leer más

Autofinanciación

La autofinanciación es un término utilizado en el campo de las finanzas que se refiere a la capacidad de una empresa para financiar sus propias actividades y proyectos utilizando sus propios recursos económicos generados internamente, sin necesidad de recurrir a la obtención de financiación externa. Es una forma común, y a menudo preferida, de financiar el crecimiento o expansión de una empresa sin incurrir en altos niveles de endeudamiento o diluir la propiedad accionaria.

Leer más

Aval técnico

El aval técnico se refiere a una garantía proporcionada por una persona o empresa con experiencia y conocimientos en un área específica, que respalda la calidad, eficiencia y efectividad de un producto o servicio determinado. Este tipo de aval se utiliza comúnmente en el ámbito empresarial y se utiliza para aumentar la confianza y credibilidad de los clientes o inversores potenciales en el proyecto o producto en cuestión. El aval técnico puede ser proporcionado por profesionales, expertos en el campo, organizaciones o empresas confiables que sean reconocidas por su reputación y trayectoria profesional.

Leer más