La Balanza de Servicios es un registro de los ingresos y egresos de servicios de un país durante un periodo determinado. Esta balanza incluye servicios como transporte, turismo, seguros, telecomunicaciones y otros servicios comerciales no financieros. La economía de un país puede ser evaluada en términos de su balance de servicios para determinar la demanda y oferta dentro del sector terciario y su impacto en la economía global.
Diccionario de economía y finanzas
Bienes nacionales
Los bienes nacionales son aquellos bienes que pertenecen al Estado y pueden ser utilizados para el beneficio público, tales como tierras, edificios públicos, carreteras y otros recursos naturales. Estos bienes son gestionados por las autoridades del Estado para garantizar su adecuado uso y conservación en beneficio de la sociedad.
BPA Diluido – Beneficio por acción diluido
El BPA Diluido, también conocido como Beneficio por Acción Diluido, es un concepto utilizado en el ámbito financiero que representa la ganancia neta de una empresa dividida entre el número total de acciones en circulación, considerando además las posibles acciones adicionales derivadas de la existencia de valores convertibles o instrumentos financieros dilutivos.
Esta medida busca reflejar de manera más precisa el potencial impacto en las ganancias por acción en caso de que todos los títulos dilutivos se conviertan en acciones comunes. Consecuentemente, el BPA Diluido es utilizado como un indicador clave para evaluar y comparar la rentabilidad financiera de empresas con estructuras accionariales complejas o que emitan instrumentos financieros convertibles.
Es importante destacar que el cálculo del BPA Diluido implica considerar diferentes escenarios estimados sobre la posible conversión de acciones preferentes o bonos convertibles, teniendo en cuenta las condiciones establecidas para su conversión. De esta manera, se obtiene una medida más completa y precisa del beneficio por acción que puede ser compartido entre los accionistas.
En conclusión, el BPA Diluido proporciona información sobre las ganancias potenciales por acción en presencia de posibles conversiones dilutivas y permite a los inversionistas tomar decisiones informadas al evaluar
Balance de volúmenes (OBV)
El Balance de Volúmenes (OBV) es una herramienta utilizada en el análisis técnico del mercado financiero para medir la presión de compra y venta basada en la fluctuación del volumen de negociación. El cálculo del OBV suma o resta el volumen total dependiendo si cierra al alza o a la baja, respectivamente. El análisis del OBV se utiliza para confirmar una tendencia alcista o bajista y predecir posibles cambios en la dirección del precio, lo que ayuda a los inversores a tomar decisiones informadas sobre sus operaciones en el mercado.
Antidumping
El antidumping es una medida comercial adoptada por los países para proteger a sus mercados internos de productos extranjeros que son vendidos a un precio inferior al costo de producción en sus países de origen. En este sentido, las autoridades comerciales pueden imponer aranceles o cuotas a la importación de estos bienes como una forma de evitar que los competidores nacionales se vean perjudicados. El objetivo principal del antidumping es fomentar la competencia justa y prevenir el dumping, práctica desleal que puede afectar el comercio internacional.
Bono nocional
Un bono nocional es un instrumento financiero utilizado en el ámbito de las finanzas que representa una deuda que no lleva consigo el pago de intereses. Se trata de una herramienta diseñada para medir o calcular la exposición al riesgo crediticio y se utiliza principalmente en operaciones de cobertura o derivados financieros.
A diferencia de otros bonos tradicionales, el bono nocional no genera intereses periódicos ni requiere el desembolso de pagos regulares. En su lugar, su función principal radica en establecer un valor nominal referencial que se utilizará como base para determinar las pérdidas o ganancias asociadas a un contrato específico.
El cálculo del rendimiento o retorno del bono nocional se realiza mediante la comparación entre el valor inicial nominal y el valor final, teniendo en cuenta los cambios y fluctuaciones del mercado. Este tipo de bono es especialmente utilizado en operaciones donde el objetivo principal es protegerse contra riesgos adversos o especular sobre movimientos futuros en los precios.
Es importante señalar que, aunque el bono nocional no genera ningún interés en sí mismo, puede estar relacionado con otros instrumentos financieros que sí generen intereses. Adicionalmente, al ser una herramienta utilizada principalmente para calcular exposiciones al riesgo, su valor nominal puede variar a lo largo del tiempo según
Análisis técnico
El análisis técnico es una metodología utilizada en el mercado financiero que se enfoca en el estudio de los patrones gráficos y estadísticos de los precios y las tendencias del mercado, con el objetivo de predecir futuros movimientos y tomar decisiones de inversión. Se basa en la reflexión sobre la oferta y la demanda, así como en los niveles históricos de precios, volumen negociado y otros indicadores técnicos para identificar posibles oportunidades de compra o venta en un determinado activo financiero.
Banca electrónica
La banca electrónica es un servicio financiero que permite realizar transacciones y consultas bancarias a través de la utilización de medios digitales, tales como internet o dispositivos móviles, sin tener que acudir físicamente a una sucursal bancaria. Esto incluye operaciones como transferencias, pagos de servicios, consulta de saldo, entre otras. La banca electrónica proporciona una mayor comodidad y accesibilidad para los usuarios al permitirles realizar todas sus operaciones bancarias desde cualquier lugar y en cualquier momento del día.
Bono callable
Un bono callable, también conocido como bono redimible o bono amortizable anticipadamente, es un tipo de bono que puede ser «llamado» o redimido a voluntad por el emisor antes del vencimiento pactado. Es decir, que, en caso de que las condiciones del mercado cambien y se vuelvan favorables para el emisor, éste puede decidir ejercer su derecho a llamar el bono y pagar al inversor el valor nominal más una prima correspondiente. Por lo tanto, los inversores deben evaluar cuidadosamente los términos y la estructura de un bono callable antes de invertir debido a la posibilidad de una redención temprana que podría afectar la rentabilidad del instrumento.
Bien de primer orden
Un bien de primer orden es aquel que satisface las necesidades básicas del ser humano, como el alimento, el agua, la vivienda y la vestimenta. Estos bienes son esenciales para la supervivencia y el bienestar de las personas, y su demanda suele ser inelástica, es decir, no varía significativamente ante cambios en su precio.