Bono cupón cero

Un bono cupón cero es un título de deuda que no paga intereses periódicos, sino que se vende a un descuento significativo respecto al valor nominal y luego se redime por el valor nominal en la fecha de vencimiento. Los inversores compran estos bonos a precios bajos y pueden recibir una ganancia cuando el bono madure y se redima por su valor completo. Este tipo de bono es especialmente adecuado para inversores con ingresos fijos o necesidades futuras de efectivo. Puesto que eliminan los pagos periódicos pero aún así ofrecen un retorno fijo al final del plazo.

Leer más

Bancarización

La bancarización es el proceso mediante el cual se logra que la mayoría de la población de un país, especialmente aquellos pertenecientes a sectores más vulnerables o desfavorecidos, tengan acceso a servicios financieros y cuenten con una cuenta bancaria para realizar operaciones básicas como depósitos, retiros, transferencias y pagos electrónicos. Esto facilita la inclusión financiera y promueve el desarrollo económico del individuo y del país en general.

Leer más

Apunte contable

Un apunte contable es el registro detallado de una transacción financiera en una cuenta contable, que refleja de forma clara y precisa los movimientos en las cuentas de la empresa, proporcionando información relevante para la toma de decisiones empresariales. Estos apuntes pueden ser realizados manualmente o mediante software especializado en contabilidad, y son esenciales para llevar un control financiero exacto y preciso.

Leer más

Asimetría de información

La asimetría de información se presenta cuando una persona o entidad tiene acceso a información relevante y valiosa sobre un tema. Por otro lado, la otra parte no la posee. Esta situación genera una ventaja para quien tiene acceso a la información, pudiendo obtener beneficios o tomar decisiones más efectivas. En contraste, la otra parte queda en desventaja y expuesta a posibles riesgos o pérdidas económicas. La asimetría de información es especialmente importante en los mercados financieros y puede originar problemas como el riesgo moral y la selección adversa.

Leer más

Bien inmueble

Un bien inmueble es un tipo de propiedad que se refiere a cualquier terreno o construcción que se encuentre fijamente ubicado en un lugar determinado, y que por lo general no es fácilmente transportable. Incluye propiedades como terrenos, casas, edificios comerciales, bodegas o cualquier otro tipo de instalación permanente. Estos bienes tienen un valor significativo y pueden ser objeto de compraventa o arrendamiento conforme a las leyes correspondientes.

Leer más

Asignación eficiente en el sentido de Pareto

La asignación eficiente en el sentido de Pareto es una situación económica en la que no existe ninguna asignación alternativa que mejore el bienestar de un individuo sin empeorar el bienestar de otro. En otras palabras, se alcanza una asignación eficiente cuando no existe la posibilidad de mejorar la situación de alguien sin afectar negativamente a otra persona. Se trata, por tanto, de una situación óptima desde el punto de vista del bienestar social.

Leer más

Ayuda oficial al desarrollo

La ayuda oficial al desarrollo (AOD) es el conjunto de recursos financieros, técnicos y materiales que los gobiernos y organizaciones internacionales destinan a los países en vías de desarrollo para mejorar su calidad de vida, reducir la pobreza y promover el crecimiento económico sostenible. La AOD se concede en forma de donaciones o préstamos con condiciones favorables y su objetivo es impulsar el desarrollo humano, social, económico e institucional de los países destinatarios.

Leer más

Banco Mundial

El Banco Mundial es una institución financiera internacional que tiene como objetivo principal brindar asistencia financiera y técnica a los países en desarrollo, con el fin de reducir la pobreza y promover el desarrollo económico sostenible. Fue fundado en 1944 y cuenta con la participación de 189 países miembros. Sus principales áreas de trabajo son la inversión en infraestructura, la educación, la salud pública y el desarrollo del sector privado.

Leer más

Bolsa de Valencia

La Bolsa de Valencia es una entidad privada que tiene como objetivo principal facilitar y promover la negociación de valores, tales como acciones o bonos, entre los inversores en un mercado seguro, transparente y ordenado. Está regulada por el Ministerio de Economía y cuenta con varias funciones importantes tales como la supervisión del cumplimiento de las leyes y normas que rigen el mercado bursátil, la publicación de precios y cotizaciones, así como también la realización de subastas. Es considerada como uno de los principales mercados bursátiles regionales en España.

Leer más

Banca telefónica

La banca telefónica es un servicio financiero que permite a los clientes de una entidad bancaria acceder a su cuenta y realizar diversas operaciones, como consultas, transferencias o pagos, a través del teléfono. Este servicio suele estar disponible las 24 horas del día y se caracteriza por su comodidad y rapidez para realizar transacciones bancarias.

Leer más