Deflación

La deflación es un fenómeno económico que se caracteriza por la disminución general y sostenida del nivel de precios de bienes y servicios en una economía durante varios periodos (usualmente al menos dos semestres). Esta caída en los precios puede provocar una disminución del consumo, inversión y gasto público, pudiendo llevar a una contracción económica.

Leer más

Deflactor del PIB

El Deflactor del PIB es un indicador económico que mide la variación general de los precios de todos los bienes y servicios incluidos en el cálculo del Producto Interno Bruto (PIB). Se utiliza para desinflar el PIB nominal y obtener un PIB a precios constantes, eliminando los efectos de la inflación.

Leer más

Deflactor

El deflactor es un indicador económico que mide la variación general de los precios de todos los bienes y servicios finales producidos en una economía durante un período específico. Sirve para descontar el efecto inflacionario del crecimiento nominal, transformándolo en crecimiento real.

Leer más

DEGIRO

DEGIRO es una plataforma de inversión en línea de origen neerlandés, que ofrece a los usuarios la capacidad de comprar y vender acciones, ETFs, opciones y futuros en mercados internacionales. Se destaca por sus bajas comisiones y facilidad de uso, convirtiéndola en una opción popular para inversores individuales.

Leer más

Delegar

«Delegar» es el proceso de atribuir tareas o responsabilidades a otros miembros de un equipo u organización, manteniendo la autoridad final pero permitiendo que otras personas lleven a cabo la labor asignada para optimizar la eficiencia y mejorar las habilidades del equipo.

Leer más

Delito fiscal

Un delito fiscal se refiere a una acción ilegal sobre las obligaciones tributarias, que consiste en la elusión deliberada del pago de impuestos a los que un individuo o entidad está legalmente sujeto. Esta conducta ilícita, al faltar el deber ciudadano de contribuir al extraordinario financiamiento del Estado, incurre en sanciones penales.

Leer más

Déficit financiero

El déficit financiero se refiere a la situación en la que los gastos de una entidad (ya sea un individuo, una empresa o un gobierno) superan sus ingresos durante un periodo específico. Esta condición refleja una falta de equilibrio financiero, y generalmente requiere medidas correctivas como la reducción de gastos, el aumento de ingresos o la obtención de financiamiento.

Leer más

Déficit fiscal

El déficit fiscal, también conocido como déficit público, se refiere a la situación en la que los gastos del gobierno superan sus ingresos durante un periodo de tiempo determinado, generalmente un año fiscal. Muestra la incapacidad del estado para cubrir sus gastos con los ingresos generados y suele dar lugar a la emisión de deuda pública para financiar la diferencia.

Leer más

Declaración de un siniestro

La declaración de un siniestro es un proceso formalizado mediante el cual un asegurado o beneficiario notifica a su compañía de seguros sobre la ocurrencia de un evento dañino, cubierto por una póliza contratada, cuyas consecuencias generan pérdidas económicas, iniciando así la gestión del eventual pago y resarcimiento por parte de la aseguradora.

Leer más

Declaración sustitutiva

La «Declaración Sustitutiva» es un documento tributario que permite corregir errores, omisiones o discrepancias identificados en una declaración previa presentada ante la administración fiscal. Sirve para rectificar, sustituir o complementar la información declarada inicialmente, sin sanciones, siempre que se realice dentro del plazo establecido por la legislación fiscal.

Leer más