Acreedor hipotecario

Un acreedor hipotecario es una entidad financiera o persona que presta una determinada cantidad de dinero a otra persona, empresa u organización a cambio de una garantía en forma de bien inmueble, generalmente una vivienda. La hipoteca se utiliza como instrumento legal que permite al acreedor tomar posesión del bien en caso de impago hasta la liquidación total de la deuda contraída.

Leer más

Acta administrativa

Un acta administrativa es un documento oficial elaborado por una autoridad competente que registra de manera detallada los hechos sucedidos en una situación específica. Esta herramienta se utiliza para constatar infracciones cometidas por trabajadores en el ámbito laboral, así como para plasmar decisiones y acuerdos tomados por las autoridades públicas en diferentes ámbitos de su competencia. En resumen, el acta administrativa sirve como medio probatorio de la existencia de determinados hechos u omisiones que puedan requerir medidas disciplinarias o sanciones correspondientes.

Leer más

Acta de Inspección de Tributos

El Acta de Inspección de Tributos es un documento oficial elaborado por la Agencia Tributaria que registra los resultados de una inspección fiscal. En ella se detallan los hechos, pruebas, irregularidades y posibles sanciones relacionadas con la actividad económica del contribuyente, con el fin de comprobar si está cumpliendo con sus obligaciones fiscales. Asimismo, se establecen las acciones y medidas necesarias para regularizar su situación tributaria y prevenir futuras irregularidades. La firma del acta implica la aceptación formal de los resultados obtenidos durante la inspección.

Leer más

Actividad bancaria

La actividad bancaria se refiere al conjunto de operaciones y procesos realizados por las instituciones bancarias, tales como la recepción de depósitos, la concesión de préstamos, el intercambio de divisas, la gestión de pagos y transferencias, entre otros servicios financieros. Dichas actividades están reguladas por leyes y normativas específicas para garantizar la seguridad y solvencia del sistema bancario.

Leer más

Accionista

Un accionista es una persona o entidad propietaria de acciones en una empresa, lo que le confiere el derecho a votar en las juntas de accionistas y recibir dividendos como parte de los beneficios que ésta puede distribuir. Dicho con otras palabras, un accionista es alguien que posee una participación en la propiedad de una empresa.

Leer más

Accisa (impuesto)

El impuesto denominado Accisa es una carga fiscal que recae sobre productos específicos, como por ejemplo los alcoholes y tabacos, y se cobra en el momento de su fabricación o importación. El objetivo principal de la Accisa es disuadir el consumo de bienes considerados perjudiciales para la salud o el medio ambiente, además de generar ingresos fiscales para el Estado.

Leer más

Aceleradora de empresas

Una aceleradora de empresas es una entidad que brinda apoyo y recursos a emprendedores y startups en las primeras etapas de su desarrollo, con el objetivo de impulsar su crecimiento y consolidación. Este tipo de organizaciones ponen a disposición de los proyectos seleccionados una serie de herramientas, como mentoría, financiamiento, networking y formación empresarial, con la intención de acelerar su proceso de crecimiento y mejora en sus planes estratégicos.

Leer más

Aceptación bancaria

La aceptación bancaria es un título de crédito que se utiliza como medio de pago y que es avalado por una entidad financiera. Es emitido por un comprador para garantizar el pago de una compra, y su aceptación implica la obligación del banco a hacerse cargo del pago en lugar del deudor si éste no cumple con su responsabilidad. La aceptación bancaria puede ser comprada y vendida por terceros en el mercado secundario, lo que la convierte en un instrumento financiero líquido y negociable.

Leer más

Accionista institucional

Un accionista institucional es una entidad, ya sea una empresa o un inversionista, que posee grandes cantidades de acciones en una compañía cotizada en bolsa. Estas entidades tienden a tener gran poder de voto y capacidad de influir en la toma de decisiones dentro de la empresa en la que han invertido. Estos inversores suelen ser fondos mutuos, compañías de seguros y fondos de pensiones, entre otros.

Leer más

Accionista mayoritario

Un accionista mayoritario es aquel que posee la mayoría de las acciones de una empresa, lo que le permite tener el control y tomar decisiones importantes en la compañía durante sus asambleas. Por lo general, se considera un accionista mayoritario a aquel que tiene más del 50% del total de las acciones emitidas.

Leer más