El término «Amakudari» hace referencia a una práctica en la cultura empresarial japonesa en la que los altos funcionarios del gobierno se retiran de sus cargos y comienzan a trabajar en empresas privadas como asesores o directivos, aprovechando su experiencia y contactos para beneficiarse mutuamente. Esta práctica, aunque en principio puede proporcionar beneficios para ambas partes, ha sido criticada por dar lugar a un posible conflicto de intereses y falta de transparencia.
Diccionario de economía y finanzas
Agricultura industrial
La agricultura industrial es un modelo productivo agrícola que se caracteriza por el uso masivo de tecnología y maquinaria en la producción, así como la aplicación sistemática de químicos como fertilizantes y pesticidas. Este tipo de agricultura busca maximizar la producción y obtener mayores beneficios económicos a través de una mayor eficiencia en el uso del suelo y los recursos disponibles. Sin embargo, este modelo también ha generado controversias debido a sus efectos negativos en el medio ambiente y las comunidades rurales, especialmente en términos de contaminación del agua, reducción de la biodiversidad y pérdida de empleos relacionados con actividades agrícolas tradicionales.
Ajuste contable
El ajuste contable es una acción que se realiza al final de un periodo contable con el fin de corregir los registros contables y asegurar la precisión en los estados financieros. Este proceso implica comparar y contrastar las cifras reales registradas con las previsiones realizadas, para hacer las correcciones necesarias. El objetivo del ajuste contable es garantizar que los informes financieros reflejen lo más fielmente posible la posición financiera real de la empresa en el periodo específico.
Alcista
El término «alcista» se utiliza en el ámbito financiero para describir una tendencia positiva en el precio de los activos, como las acciones o los índices bursátiles, que indica un aumento en la demanda del mercado y una confianza generalizada entre los inversores. Cuando se habla de un mercado alcista, se espera que los precios sigan subiendo a largo plazo y por tanto, suele ser un momento favorable para invertir.
Aguas internacionales
Las aguas internacionales son aquellas áreas de los océanos que no están bajo la jurisdicción de ningún país y. Por tanto, son consideradas como un bien común de la humanidad. Estas aguas están fuera del territorio nacional y no tienen propietario o control político, por lo que pueden ser utilizadas para la navegación, el tráfico marítimo, la pesca y otros recursos naturales.
Alfa de Jensen
El alfa de Jensen es un indicador utilizado en el análisis financiero para medir el rendimiento de una inversión sobre la base de su riesgo. El alfa mide la rentabilidad del fondo o inversión por encima del rendimiento que habría esperado obtener con un índice de referencia similar, ajustado por el nivel de riesgo asumido. Es decir, representa el exceso o déficit de ganancias en relación a lo que se espera obtener según el mercado. Se calcula como la diferencia entre la tasa realizada y la tasa esperada si se siguió una estrategia pasiva. Un alfa positivo indica que se generaron ganancias adicionales a las esperadas para el riesgo tomado. En contraste, un alfa negativo significa lo contrario.
Alisamiento de resultados
El alisamiento de resultados es una práctica contable que consiste en suavizar las fluctuaciones en los beneficios o pérdidas de una empresa a lo largo del tiempo, mediante el uso de técnicas contables. El objetivo es hacer que los estados financieros parezcan más estables y predecibles, lo que puede tener un efecto positivo en la percepción de los analistas financieros y otros inversores. Aún así, este tipo de práctica puede ser visto como poco ético ya que puede ocultar información importante sobre la verdadera salud financiera de una empresa.
Ahorro
El ahorro se refiere a la acción de apartar o reservar una parte del ingreso disponible en lugar de gastarla de inmediato. Esta práctica se realiza con el objetivo de acumular un fondo que servirá para cubrir futuras necesidades, imprevistos o inversiones. El ahorro es una herramienta fundamental para mantener una estabilidad financiera y alcanzar metas a largo plazo como comprar una casa, hacer un viaje o prepararse para la jubilación.
Agrupaciones de volatilidad
Las Agrupaciones de Volatilidad se refieren a un conjunto de técnicas y herramientas utilizadas en el análisis técnico para identificar patrones y tendencias en la volatilidad de un mercado financiero o valor específico. Estas agrupaciones permiten al analista evaluar la estabilidad o inestabilidad del precio de un activo. Esto, puede ser útil para tomar decisiones informadas en cuanto a la compra o venta de activos, como acciones, divisas o incluso criptomonedas.
Amortización de deuda
La amortización de deuda se refiere al proceso mediante el cual se pagan o extinguen los préstamos o créditos adquiridos previamente por una persona física o jurídica. Es decir, se trata de la devolución del dinero prestado más los intereses correspondientes en cuotas periódicas a lo largo del tiempo acordado con la entidad financiera. La amortización permite al prestatario hacer frente a sus obligaciones financieras y reducir su deuda pendiente hasta que no quede ningún saldo por pagar.