La banca comercial es un sector financiero que ofrece servicios bancarios a clientes individuales y empresas, tales como la recepción de depósitos, la concesión de préstamos y la emisión de tarjetas de crédito. Este tipo de bancos se enfoca en generar ganancias a través del vencimiento o el cobro de intereses sobre los préstamos concedidos. Mientras que proporciona liquidez y seguridad a los depositantes. La banca comercial es esencial para fomentar el crecimiento económico al ofrecer capital circulante y financiación a largo plazo para empresas y particulares.
Diccionario de economía y finanzas
Balance de comprobación ajustado
El balance de comprobación ajustado es un estado contable elaborado tras el proceso de ajuste del balance de comprobación previo, en el que se incorporan las partidas registradas durante el periodo contable que no aparecían reflejadas en el mismo. Se trata de una herramienta fundamental para verificar la exactitud y veracidad del registro contable y para preparar los estados financieros. La razón es que permite identificar las diferencias entre los saldos contables y los saldos reales esperados, facilitando la corrección de errores y la realización de ajustes necesarios antes del cierre del ejercicio contable.
Austeridad
La austeridad es una política económica que implica la disminución de los gastos públicos y el aumento de los ingresos del Estado con el objetivo de reducir el déficit fiscal y la deuda pública. Esto se consigue mediante medidas como recortes en el presupuesto gubernamental, reducciones salariales en la Administración Pública, aumento de impuestos, entre otras acciones destinadas a mejorar las finanzas del país. La aplicación de esta política puede tener efectos negativos en el corto plazo, como la disminución del consumo y la inversión, pero a largo plazo se espera una mejora del bienestar económico general.
Banco central
Un banco central es una institución financiera encargada de llevar a cabo la política monetaria de un país y gestionar la oferta monetaria. Es el responsable de fijar las tasas de interés, regular el sistema bancario y controlar la inflación. Por otra parte, también puede actuar como prestamista de última instancia para proteger el sistema financiero en caso de crisis.
Bolsa de metales de Londres
La Bolsa de Metales de Londres (en inglés London Metal Exchange o LME) es un mercado global de materias primas metálicas, donde se negocian contratos a futuro y opciones de compra y venta de metales como el cobre, aluminio, zinc, plomo o níquel. Fue fundada en 1877 y es considerada una de las principales bolsas del mundo para el comercio de metales no ferrosos. Los precios que se establecen en la LME son referentes internacionales para la industria del metal y su cotización diaria influye en los mercados financieros globales.
Anomalía en los mercados financieros
En el ámbito de las finanzas, se considera una anomalía en los mercados financieros a cualquier evento o situación que parezca estar en contra de las tendencias o patrones establecidos en dicho mercado. Esto puede manifestarse como una fluctuación significativa e inesperada en los precios de los activos, una caída repentina en el volumen de negociación, o cualquier otro cambio abrupto que no pueda ser fácilmente explicado por la oferta y demanda. Las anomalías pueden ser causadas por diferentes factores, incluyendo noticias inesperadas, eventos geopolíticos o incluso manipulaciones del mercado. Detectar y comprender estas anomalías es fundamental para los inversores y analistas financieros ya que su impacto puede tener implicaciones significativas en el rendimiento futuro del mercado.
Beneficio económico
El beneficio económico es la cantidad de dinero que un negocio u organización obtiene como resultado de restar los costos totales a los ingresos totales generados por su actividad comercial. Se trata de un indicador clave para evaluar la rentabilidad y el éxito financiero de una empresa. Puesto que permite medir cuánto se ha ganado una vez descontados los gastos necesarios para mantener el negocio funcionando.
Banca de reserva fraccionaria
La Banca de Reserva Fraccionaria es un sistema bancario en el cual los bancos comerciales mantienen sólo una fracción de los depósitos totales realizados por sus clientes en reserva, mientras que el resto se utiliza para préstamos y otras inversiones. Es decir, que los bancos pueden expandir la oferta monetaria, creando dinero a través de préstamos, y multiplicar el impacto del capital disponible en la economía. No obstante, este sistema puede generar riesgos como la inestabilidad financiera y un mayor riesgo crediticio.
Bolsa de Barcelona
La Bolsa de Barcelona es una entidad financiera donde se realizan operaciones de compraventa de valores, como acciones o bonos, que cotizan en el mercado bursátil. Esta bolsa también proporciona información actualizada y transparente sobre las empresas que cotizan, permitiendo a los inversores tomar decisiones informadas sobre sus inversiones. La Bolsa de Barcelona es uno de los principales mercados financieros españoles y una plataforma fundamental para la inversión y financiación empresarial en la región catalana.
Banca personal
La banca personal se refiere al conjunto de servicios financieros que proporcionan las instituciones bancarias a los clientes individuales. Estos servicios incluyen productos como cuentas corrientes, tarjetas de crédito, préstamos personales, hipotecas y asesoramiento financiero personalizado. El objetivo de la banca personal es satisfacer las necesidades financieras de cada cliente en particular y ayudarles a alcanzar sus metas económicas a largo plazo.