Administrador

Un administrador es una persona encargada de dirigir y gestionar las actividades de una organización para lograr los objetivos establecidos, planificando, coordinando y controlando los recursos humanos, financieros y materiales necesarios para el correcto funcionamiento de la empresa. Además, tiene la responsabilidad de tomar decisiones importantes que influyen en el futuro de la organización y en su rentabilidad. En resumen, el administrador es el encargado de hacer posible que las operaciones empresariales se realicen con éxito.

Leer más

Administradores de sociedades

Los administradores de sociedades son las personas encargadas de la gestión y dirección de una sociedad mercantil. Estos individuos tienen la responsabilidad de llevar a cabo las decisiones estratégicas y operativas, así como el deber fiduciario hacia los accionistas y el cumplimiento de todas las obligaciones legales y fiscales correspondientes. En general, los administradores son elegidos por los accionistas o miembros de la sociedad para dirigir sus actividades empresariales y garantizar su éxito a largo plazo.

Leer más

Administración concursal

La Administración Concursal es el órgano responsable de administrar la situación patrimonial de una empresa en concurso de acreedores, encargado de gestionar y liquidar sus activos para cumplir con las obligaciones económicas contraídas con sus acreedores. Está designado por el Juzgado para proteger los intereses tanto de la empresa como de sus acreedores en un proceso concursal.

Leer más

Acuerdo de licencia

Un acuerdo de licencia es un contrato legalmente vinculante en el que una parte (conocida como «licenciante») otorga a otra parte (conocida como «licenciatario») los derechos para utilizar o explotar de alguna otra manera una propiedad intelectual, como puede ser una patente, marca, copyright, software o tecnología. El licenciatario generalmente está obligado a cumplir con ciertos términos y condiciones establecidos en el acuerdo, incluyendo el pago de regalías y la conformidad con los límites geográficos o temporales estipulados. Un acuerdo de licencia puede ser exclusivo (solo otorgando al licenciatario los derechos para utilizar la propiedad intelectual), no exclusivo (permitiendo que el licenciante otorgue derechos similares a otras partes) u otro tipo específico de acuerdo personalizado entre las partes involucradas.

Leer más

Acuerdo de seguridad

Un acuerdo de seguridad es un pacto entre dos o más partes para garantizar su protección y respetar ciertas normas de conducta en situaciones y eventos específicos que puedan poner en riesgo la integridad de los firmantes. La finalidad es fijar medidas preventivas y establecer mecanismos para la gestión adecuada de posibles contingencias.

Leer más

Acuerdo General sobre Aranceles de Aduana y Comercio (GATT)

El Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT por sus siglas en inglés) fue un tratado multilateral que tuvo como objetivo reducir las barreras arancelarias y promover el libre comercio entre los países signatarios. El GATT se estableció en 1947 y operó hasta 1995, cuando fue reemplazado por la Organización Mundial del Comercio (OMC). Durante su vigencia, el GATT logró reducir significativamente los aranceles y otras barreras comerciales a nivel mundial, lo que contribuyó al crecimiento económico global.

Leer más

Acuerdos de Basilea

Los Acuerdos de Basilea son una serie de acuerdos y regulaciones internacionales que buscan establecer estándares para la regulación y supervisión bancaria en todo el mundo. Estos acuerdos establecen los requisitos mínimos de capital que los bancos deben mantener para asegurar su solvencia y estabilidad financiera, con el objetivo principal de proteger a los depositantes y reducir el riesgo sistemático en el sector bancario. Asimismo, los Acuerdos de Basilea contienen regulaciones sobre la gestión del riesgo crediticio, operacional y de mercado en las instituciones financieras.

Leer más

Acuerdos de Bretton Woods

Los Acuerdos de Bretton Woods fueron un convenio internacional firmado en 1944 que estableció un sistema monetario basado en el patrón oro, donde todas las monedas estaban respaldadas por el dólar estadounidense y este a su vez estaba respaldado por el oro. El acuerdo también creó dos instituciones internacionales: el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM), para regular y fomentar la cooperación económica entre los países miembros. Este sistema fue abandonado en 1971 debido a la creciente inflación en Estados Unidos y la falta de suficientes reservas de oro para respaldar su moneda, lo que llevó a una crisis financiera global.

Leer más

Acuerdos internacionales

Los acuerdos internacionales son compromisos pactados entre dos o más países para establecer reglas y normas que rigen ciertos temas de interés global, tales como comercio, medio ambiente o derechos humanos. Estos acuerdos tienen como objetivo promover la cooperación entre los países y establecer un marco de referencia para actuar conjuntamente ante los desafíos globales.

Leer más